Facebook
Twitter
Instagram
info@interbridges.com
(+34) 91 011 9072 - (+34) 650 59 6408
  • Principal
  • Cursos
    • Cursos para niños
    • Cursos para jóvenes
    • Cursos para adultos
    • Cursos para Empresas
    • Cursos de conversación
    • Cursos de verano niños – jóvenes – adultos
  • Exámenes Cambridge
  • Otros Idiomas
  • Servicios
    • Eventos
    • Biblioteca de Préstamo
  • Viajes Linguisticos
    • Inglaterra
    • Irlanda
  • Quienes Somos
  • Blog
  • Contacto

¡CÓMO RECORDAR VOCABULARIO NUEVO Y NO MORIR EN EL INTENTO!

17/01/2021InterBridgesaprendizajeNo hay comentarios

Para hablar de la incorporación de nuevo vocabulario en un idioma es fundamental primero conocer la forma en la que nuestro cerebro adquiere nuevos conocimientos en general y cómo la memoria juega un papel destacado en todo el proceso.

Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra “aprender” significa “adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o la experiencia“ y también “fijar algo en la memoria”. Vemos entonces que la memoria va asociada al aprendizaje, hasta tal punto que aquella no podría existir sin éste. Sin ánimo de profundizar en todo lo que conllevan los procesos de aprendizaje,  simplemente diremos que estos procesos sumados a la memoria le permiten a nuestro cerebro registrar, codificar, consolidar, retener, almacenar y recuperar la información previamente acumulada. El aprendizaje implicaría la fase de registro y codificación de la información y la memoria aquella de retención.

Es interesante también mencionar que, según los estudios realizados por el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus sobre la memoria y el olvido de información o conocimientos, esta pérdida se debe al paso del tiempo y a la no utilización de la información aprendida. También ha demostrado mediante el análisis de la curva del olvido que ésta tiene su pendiente más pronunciada y es más débil durante las primeras horas de haber adquirido los conocimientos y que luego cae drásticamente hasta llegar a un porcentaje muy bajo de recuerdo pasada una semana. Esto implica que desde un punto de vista neurobiológico, el “atiborrar” nuestro cerebro de información sin reflexionar sobre ella, es garantía de fracaso. Sin embargo, la buena noticia es que, al parecer, se requiere menor tiempo para reaprender algo que para aprenderlo de cero y eso sugiere que nuestro cerebro logra retener la información aunque no pueda recordarla completamente pasado el tiempo.

¿Qué podemos hacer entonces para que el vocabulario adquirido de un idioma extranjero permanezca durante más tiempo en nuestra memoria?

Aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a recordar las palabras aprendidas de forma más efectiva y organizada.

  1. REALIZA PEQUEÑAS LISTAS DE PALABRAS agrupándolas por temas o categorías. Por ejemplo, vocabulario relacionado con la ropa, la tecnología, etc. La asociación de palabras de esta forma te permitirá recordarlas y utilizarlas en el contexto adecuado. Además, intenta que esa categorización sea lo más específica posible dado que, al igual que cuando uno realiza una búsqueda de información en internet, cuanto más detallada sea, mejores resultados obtendremos.
  2. EN BASE AL PUNTO 1, TE RECOMENDAMOS TENER SIEMPRE ESAS LISTAS DE PALABRAS A MANO para su utilización en cualquier oportunidad que se tenga de producir un texto escrito u oral. Imagina que con tu profesor estás hablando del clima de tu ciudad y durante una de las lecciones anteriores has aprendido nuevo vocabulario sobre el tiempo. Pues bien, el tener ese vocabulario a mano te facilitará su incorporación en la conversación de forma más espontánea, precisa y segura y, de esa manera, al repetirlo, estarás reforzando su memorización.
  3. HAZ EL EJERCICIO CONSCIENTE DE OBLIGARTE A UTILIZAR AL MENOS TRES PALABRAS APRENDIDAS ANTERIORMENTE. Busca la oportunidad de incluirlas inmediatamente en diferentes contextos. Puede tratarse de aquellas que te haya costado aprender o simplemente de algunas que te gustaría recordar. Esto hará que las memorices más rápidamente y durante mayor tiempo.
  4. LEE MATERIAL Y BUSCA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS QUE DESCONOZCAS. Esto no sólo te expondrá a la repetición de vocabulario aprendido, sino que también te beneficiará ampliando tus conocimientos.
  5. ESCUCHA AUDIOS O MIRA VÍDEOS Y PELÍCULAS y toma nota de palabras nuevas. Y si fuese posible para ti, pasados unos días, vuelve a escuchar el material para reforzar y recordar.
  6. REALIZA EJERCICIOS DE VOCABULARIO POR TU CUENTA utilizando recursos de internet con los que puedas repasar. Aquí te sugerimos algunas páginas web con ejercicios que te servirán para practicar temas específicos de vocabulario y que podrás auto corregirte.
    https://learnenglish.britishcouncil.org/vocabulary
    https://learnenglishteens.britishcouncil.org/vocabulary
    https://www.english-4u.de/vocabulary.html
    https://www.esleschool.com/vocabulary-exercises/
    https://www.learnenglishfeelgood.com/vocabulary/
  7. Finalmente, te aconsejamos NO INTENTAR MEMORIZAR GRUPOS DE PALABRAS SUELTAS. Siempre ponlas en contexto para poder recordarlas con mayor facilidad.

Por: Jacqueline M. Dejtiar (directora y fundadora de InterBridges)

InterBridges

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Necesito demostrar mi nivel de inglés mediante un certificado. ¿Qué pasos debo seguir?
  • ¡CÓMO RECORDAR VOCABULARIO NUEVO Y NO MORIR EN EL INTENTO!

Archivos

  • marzo 2021
  • enero 2021

Categorías

  • aprendizaje
  • certificados

Acerca de InterBridges

InterBridges Servicios Lingüísticos nace en el año 2010 producto de la larga trayectoria docente de su fundadora con más de 25 años de experiencia en la enseñanza en el ámbito general, empresarial y profesional.

Contacta con Nosotros

home

Avda Cantabria 19, Alameda de Osuna (28042) Madrid


phone

(+34) 91 011 9072


phone

(+34) 650 59 6408

Entradas recientes

  • Necesito demostrar mi nivel de inglés mediante un certificado. ¿Qué pasos debo seguir?
  • ¡CÓMO RECORDAR VOCABULARIO NUEVO Y NO MORIR EN EL INTENTO!
2016 Diseñado Por Hayas Marketing. Aviso legal, uso de cookies y política de privacidad